
Ciudad de México, México – En un importante paso hacia la protección de los derechos laborales, México ha ratificado el Convenio C190 sobre la violencia y el acoso, que entró en vigor el, 6 de julio de 2023. Este convenio, adoptado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2019, tiene como objetivo prevenir y combatir la violencia y el acoso en el ámbito laboral.
También podría interesarte: Introducción: Navegando la Ética en el Mundo Laboral
Al ratificar el Convenio C190, México asume compromisos legislativos para garantizar un entorno laboral seguro y libre de violencia. Estos compromisos incluyen:
Adopción de una legislación específica: México se compromete a adoptar una legislación que exija a los empleadores tomar medidas apropiadas y acordes con su grado de control para prevenir la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Esta legislación deberá contemplar la prevención de la violencia y el acoso por razón de género, en particular.
Política del lugar de trabajo: Los empleadores deberán adoptar y aplicar, en consulta con los trabajadores y sus representantes, una política del lugar de trabajo relativa a la violencia y el acoso. Esta política establecerá directrices claras y medidas concretas para prevenir y abordar estos problemas.
Consideración de la violencia y el acoso en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Los riesgos psicosociales asociados a la violencia y el acoso deben ser tenidos en cuenta en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Esto implica identificar y evaluar los peligros y riesgos de violencia y acoso, con la participación de los trabajadores y sus representantes, y adoptar medidas para prevenir y controlar dichos peligros y riesgos.
Información y capacitación: Se debe proporcionar a los trabajadores y otras personas involucradas, de forma accesible y según corresponda, información y capacitación acerca de los peligros y riesgos de violencia y acoso identificados, así como sobre las medidas de prevención y protección correspondientes. Esto incluye informar sobre los derechos y responsabilidades de los trabajadores y otras personas involucradas en relación con la aplicación de la política mencionada.
La ratificación de este convenio por parte de México refuerza su compromiso con la protección de los derechos de los trabajadores y demuestra su disposición para abordar de manera efectiva los problemas relacionados con la violencia y el acoso en el trabajo. Al unirse a los países que han ratificado el convenio, México se convierte en un referente en la región en la lucha contra este problema.
La entrada en vigor del Convenio C190 implica la adopción de medidas concretas por parte de las empresas y empleadores, en cumplimiento de la legislación nacional, para prevenir y abordar la violencia y el acoso en el ámbito laboral. Esto contribuirá a la creación de entornos laborales más seguros, respetuosos y libres de discriminación.
Se espera que la ratificación de este convenio tenga un impacto significativo en la mejora de las condiciones laborales en México y promueva un entorno laboral más seguro y respetuoso. Además, fortalecerá los esfuerzos para garantizar la igualdad de género y combatir la discriminación en el ámbito laboral.
Con la ratificación del Convenio C190, México se suma a otros países que han reconocido la importancia de abordar la violencia y el acoso en el trabajo como una violación de los derechos humanos fundamentales. Esta acción representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno laboral más justo y equitativo.
En resumen, la ratificación del Convenio C190 sobre la violencia y el acoso por parte de México marca un hito importante en la protección de los derechos laborales y refuerza el compromiso del país con la creación de entornos laborales seguros y respetuosos. Los compromisos legislativos asumidos con la ratificación del convenio establecen pautas claras para prevenir y abordar la violencia y el acoso en el ámbito laboral, promoviendo la igualdad de género y la eliminación de la discriminación en el trabajo.
Deja un comentario